top of page

Poder Judicial en las urnas: Hilda Andujo busca magistratura por elección directa

  • Foto del escritor: César Esparza Ramón|BCNoticias
    César Esparza Ramón|BCNoticias
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

En junio de 2025, por primera vez más de 1,600 cargos del Poder Judicial se someterán al voto popular en México

Ensenada, Baja California

Mayo 01 del 2025


Hilda Andujo, actual secretaria de juzgado federal con 18 años de trayectoria profesional, anunció su participación como candidata a magistrada de circuito en el proceso electoral del 1 de junio de 2025, como parte del nuevo modelo de elección directa en el Poder Judicial.


Con formación en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California, Andujo ha combinado el ejercicio en la iniciativa privada, el litigio y el servicio público, con especialización en materias como derecho administrativo, amparo, civil, familiar y mercantil.


El proceso electoral de 2025 marcará un precedente en la historia judicial del país, ya que por primera vez se someterán a voto más de 1,600 cargos del Poder Judicial, en cumplimiento de las reformas impulsadas durante 2024.


Durante su trayectoria, Andujo ha trabajado en notarías, ayuntamientos, el gobierno estatal y tribunales federales. Su postulación representa una alternativa a los perfiles exclusivamente institucionales que predominan en la impartición de justicia.


En su propuesta de campaña, destaca la implementación de una “justicia de puertas abiertas”, que permita el acceso directo de las personas a sus juzgadores, sin intermediarios ni formalismos innecesarios que obstaculicen el trámite de los juicios.


Andujo también propone el uso de tecnología para reducir costos y tiempos procesales, así como sentencias con enfoque en equidad, inclusión y atención a grupos vulnerables, elementos que considera urgentes ante la desigualdad y la corrupción del sistema judicial.


De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral, en este proceso podrán votar más de 98 millones de mexicanos y mexicanas, con lo cual se busca consolidar una nueva etapa de legitimidad democrática en el aparato judicial del país.


La candidata reiteró que su objetivo es contribuir a una justicia accesible, transparente y sin privilegios, orientada al bienestar colectivo, desde una perspectiva empática y técnica.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
WhatsApp Image 2025-02-17 at 2.36.05 PM (2).jpeg
bottom of page