CCE se suma al llamado municipal por seguridad
- César Esparza Ramón|BCNoticias
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Inseguridad impacta la competitividad y eleva la incertidumbre para inversiones
***CCE respalda exigencia de reforzar presencia federal y estatal
***Urge replanteamiento operativo ante hechos de alto impacto
Ensenada, B.C., lunes 24 de noviembre de 2025
El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCE) se sumó al llamado del Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, para que el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal refuercen de inmediato su presencia en el municipio y cumplan con los compromisos en materia de seguridad. Julio Salinas López, presidente del organismo, afirmó que el sector productivo requiere acciones verificables que reduzcan los incidentes recientes.
Salinas López señaló que los hechos violentos de alto impacto afectan directamente la actividad económica, pues generan incertidumbre entre inversionistas, empresas instaladas y proyectos en operación. Indicó que esta situación se traduce en pérdida de competitividad para el municipio y para el estado.
El dirigente sostuvo que las instituciones federales y estatales deben revisar la estrategia vigente, incrementar personal en zonas prioritarias y elevar la capacidad de respuesta operativa. Agregó que el sector empresarial está en disposición de coadyuvar desde su ámbito de competencia en toda iniciativa que contribuya a la recuperación de la paz y la estabilidad económica.
Salinas López afirmó que el CCE reconoce los esfuerzos anunciados por el Gobierno Municipal respecto a su coordinación con corporaciones federales y estatales. Sin embargo, subrayó que estos mecanismos deben traducirse en acciones inmediatas, particularmente en operativos que reduzcan los riesgos generados por los hechos recientes.
El dirigente empresarial agregó que el CCE coincide con la solicitud del Ayuntamiento para que se incrementen los patrullajes y la presencia de corporaciones en zonas identificadas como prioritarias. Señaló que la demanda municipal es consistente con lo planteado por sectores productivos que han expresado preocupación por las afectaciones derivadas de la situación actual.
Salinas López indicó que los programas de prevención, redes vecinales y acciones comunitarias anunciadas por la autoridad municipal requieren un acompañamiento sólido de las instancias estatales y federales. Precisó que estos programas deben formar parte de una estrategia integral que permita reducir los factores de riesgo en el territorio.
El presidente del CCE sostuvo que la recuperación de condiciones de estabilidad depende de que las instituciones responsables atiendan de manera puntual los compromisos asumidos con la alcaldesa y con la población. Afirmó que cada avance deberá reflejarse en reducción de riesgos, certidumbre económica y continuidad operativa para las actividades productivas del municipio.
Finalmente, Salinas López reiteró que el sector empresarial mantendrá participación institucional para contribuir a la recuperación de la competitividad de Ensenada. Señaló que el organismo dará seguimiento a las acciones que se implementen y que sostendrá coordinación permanente con el Gobierno Municipal para fortalecer los mecanismos que apoyen la actividad económica local.





.png)



.jpeg)
Comentarios