![](https://static.wixstatic.com/media/d28176_aa65656d8fca4e1e85ccc5ec4a055fe0~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d28176_aa65656d8fca4e1e85ccc5ec4a055fe0~mv2.jpg)
La Fiscalía reporta una disminución del 53% en robos de vehículos y del 43% en robos a casa habitación
Mexicali, B.C., 5 de noviembre de 2024.- La Titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, compareció ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y demás diputaciones de la XXV Legislatura para presentar su primer informe de actividades, que cubre del 23 de agosto de 2023 al 22 de agosto de 2024, desglosando logros en seguridad y combate a la delincuencia.
Durante la sesión, legisladores pidieron detalles sobre la reducción en delitos patrimoniales. Andrade informó una disminución del 53% en robos de vehículos y del 43% en robos a casa habitación, resultado de operativos específicos y control en chatarreras y recicladoras informales.
Otro tema relevante fue la propuesta de una fiscalía especializada en corrupción policial. Andrade explicó el fortalecimiento del Centro de Control y Confianza y anunció un programa de evaluación de los elementos policiales en todo el Estado.
La Fiscal detalló que en la transición de administración detectó irregularidades bajo la gestión del exfiscal Ricardo Carpio, las cuales fueron remitidas a Asuntos Internos y la Visitaduría para investigación.
Respecto a los homicidios, Andrade señaló que más del 90% de estos delitos están vinculados al narcotráfico, un ámbito federal, lo que representa un desafío por la condición fronteriza de Baja California y la presencia de bandas criminales.
Sobre la asignación de escoltas a empresarios o artistas, la Fiscal indicó que no tiene conocimiento de tales casos y ha instruido a los comandantes para evitarlos. En caso de detectarse irregularidades, se realizarán investigaciones exhaustivas.
En su mensaje final, Andrade reafirmó su compromiso con la seguridad, resaltando los programas en materia de género, atención a delitos de alto impacto y protección de grupos vulnerables.
La JUCOPO, encabezada por el diputado presidente Juan Manuel Molina y otros legisladores, reconoció el trabajo de la Fiscalía y ofreció colaboración para fortalecer la justicia en Baja California.
Commentaires