top of page

CONVOCA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL SESIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIAS ANTE POSIBLE AFECTACIÓN POR LA TORMENTA TROPICAL LORENA

  • Foto del escritor: César Esparza Ramón|BCNoticias
    César Esparza Ramón|BCNoticias
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura
ree

Martes, 2 de septiembre de 2025


* De manera preventiva, el Grupo de Respuesta Especializada Inmediata desplegará una operación ECO en el municipio de San Quintín.



TIJUANA.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) convocó de manera anticipada a sesión del Comité de Emergencias de la entidad para analizar el pronóstico meteorológico y coordinar acciones preventivas ante la posible afectación por la tormenta tropical Lorena en Baja California. La reunión contó con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de unificar criterios y tiempos de respuesta.


De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la depresión tropical Doce-E se intensificó a tormenta tropical Lorena en el Océano Pacífico, con posibilidad de alcanzar la categoría 1 de huracán. Según los últimos datos, el sistema se ubicaba a 495 kilómetros al oeste de Manzanillo y a 400 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100, con desplazamiento al nor-noreste del país.


En cuanto a Baja California, se prevé que a partir del viernes 5 de septiembre la tormenta tropical Lorena genere lluvias fuertes a muy fuertes en el sur de San Quintín, con acumulados estimados mayores a 50 milímetros y posibilidad de precipitaciones torrenciales en zonas puntuales como Bahía de Los Ángeles y comunidades cercanas.


Al respecto, Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que se trata de un sistema con un amplio campo nuboso, capaz de generar lluvias intensas en lapsos cortos y ráfagas de viento de consideración.


Como medida preventiva, la CEPC desplegará en las próximas horas una operación ECO a cargo del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI), con base en San Quintín, para coordinarse con autoridades municipales y estatales en la protección de zonas susceptibles, la evaluación de riesgos, el apoyo a comunidades y el posicionamiento de recursos estratégicos.


El Consejo Municipal de Protección Civil de San Quintín sesionará sobre este tema para dar seguimiento cercano a la evolución del sistema, actualizar escenarios locales y definir medidas operativas específicas, en coordinación con el Comité Estatal.


En caso de ser necesario y de acuerdo con la evolución del fenómeno, se habilitarán albergues temporales, cuya apertura y operación será coordinada con instancias de los tres órdenes de gobierno, a fin de garantizar condiciones de seguridad y atención a la población.


La CEPC recomienda a la ciudadanía evitar cruzar arroyos o vialidades encharcadas, asegurar techos y objetos que puedan desprenderse por el viento, no tirar basura en drenajes pluviales y mantenerse atenta a los comunicados oficiales.


El Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad y la prevención, y exhorta a la población a atender las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
WhatsApp Image 2025-02-17 at 2.36.05 PM (2).jpeg
bottom of page