top of page

Sayula II, el barco mexicano que venció al mundo

  • Foto del escritor: CĆ©sar Esparza Ramón|BCNoticias
    César Esparza Ramón|BCNoticias
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

En 1973-74 una tripulación sin trayectoria profesional ganó la primera regata de vuelta al mundo, enfrentando tormentas, pérdidas y escepticismo


ā—En el ocĆ©ano Sur el Sayula II fue volteado por olas de 12 metros, pero se reincorporó y completó la travesĆ­a que hizo historia


Ensenada, Baja California

Octubre 11 del 2025


La primera edición de la Whitbread Round the World Race, hoy The Ocean Race, partió de Portsmouth, Inglaterra, el 8 de septiembre de 1973 con 17 embarcaciones inscritas.


México fue el único país de América en competir. El proyecto fue encabezado por el empresario poblano Ramón Carlín, sin experiencia profesional en navegación, acompañado de familiares, amigos y marinos con diferente grado de pericia.


Carlín había adquirido en Finlandia un velero Swan 65 de diseño Sparkman & Stephens, al que bautizó Sayula II, en honor al pueblo jalisciense de su esposa, Paquita Larios. La tripulación enfrentó condiciones extremas: tormentas con vientos de mÔs de 40 nudos, temperaturas bajo cero y oleaje de hasta 12 metros.



Durante la segunda etapa, entre Ciudad del Cabo y Sídney, una ola volcó el barco, inundó la cabina y arrastró a varios hombres por la borda. Pese a las fracturas y daños, el equipo logró estabilizar la embarcación y continuar la ruta.


La carrera se desarrolló en cuatro etapas que sumaron mÔs de 32 mil 500 millas nÔuticas. El Sayula II fue segundo en la primera etapa, ganó la segunda, mantuvo posiciones altas en las siguientes y terminó cuarto en la última, entre Río de Janeiro y Portsmouth.


Al aplicar el tiempo corregido, fue declarado vencedor absoluto con un registro oficial de 133 días y 13 horas, tras 152 días reales de navegación.


Durante el trayecto se registraron tres muertes de competidores en otros barcos, arrastrados por las olas sin posibilidad de rescate, lo que evidenció la dureza de la travesía.


La prensa inglesa, que al inicio se había burlado de los mexicanos por considerarlos inexpertos, destacó después el profesionalismo y disciplina con que el Sayula II completó la regata.


El triunfo fue recibido en MĆ©xico como un hecho inĆ©dito. CarlĆ­n y su tripulación fueron reconocidos por autoridades y clubes nĆ”uticos internacionales. La historia inspiró el documental ā€œThe Weekend Sailorā€ (2016), que rescata el contexto y las decisiones que llevaron a la victoria.


DĆ©cadas despuĆ©s, el Sayula II se mantiene activo en proyectos de conservación marina en el Golfo de California. Su legado inspiró la iniciativa ā€œViva MĆ©xicoā€, que busca el regreso del paĆ­s a The Ocean Race con un nuevo barco, medio siglo despuĆ©s de aquella hazaƱa que llevó la bandera mexicana a lo mĆ”s alto del ocĆ©ano.

WhatsApp Image 2025-02-17 at 2.36.05 PM (2).jpeg
bottom of page