top of page
Foto del escritorKarla De la O

Biden-Harris Endurecen Lucha Contra Fentanilo con Nuevas Medidas


*El gobierno de EE.UU. intensifica esfuerzos para combatir las drogas sintéticas ilícitas*


La Administración Biden-Harris ha anunciado nuevas acciones para enfrentar la crisis del fentanilo y otras drogas sintéticas, una amenaza creciente que ha afectado a numerosas familias y comunidades en Estados Unidos. Desde su inicio, esta administración ha priorizado la interrupción del suministro de estas sustancias peligrosas.


En los últimos dos años fiscales, los funcionarios de fronteras han incautado más fentanilo que en los cinco años anteriores juntos. Solo en los últimos cinco meses, se han decomisado más de 442 millones de dosis de fentanilo potencialmente mortales. La administración continúa invirtiendo en tecnología de detección en las fronteras, con docenas de nuevos sistemas de inspección ya operativos y más por venir el próximo año.


La naloxona, una medicina vital para revertir sobredosis de opioides, ahora está disponible en farmacias sin receta gracias a esta administración, que ha invertido más de 82,000 millones de dólares en tratamientos, un aumento del 40% comparado con la administración previa. Asimismo, más de 300 personas y entidades involucradas en el comercio de drogas ilícitas han sido sancionadas desde que el presidente Biden emitió una orden ejecutiva en 2021, bloqueando su acceso al sistema financiero estadounidense.


A pesar de estos esfuerzos, el presidente Biden reconoce que incluso una sola muerte es demasiado. Por ello, ha emitido un nuevo Memorando de Seguridad Nacional que insta a todas las agencias federales a intensificar sus esfuerzos para detener el suministro de fentanilo y otros opioides sintéticos. Este memorando enfatiza la necesidad de mayor coordinación y recopilación de información para interrumpir la producción y distribución de estas drogas ilícitas.


La propuesta "Detectar y derrotar" es otra medida clave anunciada hoy, destinada a aumentar la capacidad de detección e incautación de drogas ilícitas. Esta propuesta, que incorpora ideas bipartidistas del Congreso, busca cerrar lagunas legales que los narcotraficantes aprovechan, estableciendo un registro nacional de prensas y máquinas para fabricar tabletas y regulando permanentemente las sustancias relacionadas con el fentanilo como drogas de la "Lista I".


Desde 2021, el Departamento de Justicia ha arrestado y procesado a numerosos líderes de cárteles, incluyendo al cofundador del cártel de Sinaloa Ismael "El Mayo" Zambada García y al líder de Chapitos Néstor Isidro "El Nini" Pérez Salas, entre otros. En noviembre de 2023, el presidente Biden reinició la cooperación contra los narcóticos con China, mejorando los esfuerzos para cerrar compañías que trafican fentanilo y otras drogas sintéticas.


La Administración Biden-Harris también ha trabajado con líderes mundiales para combatir los opioides sintéticos a nivel global, estableciendo un Comité Trilateral de Fentanilo con México y Canadá y creando una Coalición global que une a más de 150 países. En 2024, se inició una asociación para compartir información con entidades financieras y agencias de seguridad nacional para cortar el acceso de los narcotraficantes al sistema financiero internacional.


Estas medidas subrayan el compromiso de la Administración Biden-Harris en la lucha contra la epidemia de drogas sintéticas, protegiendo las vidas de los estadounidenses y enfrentando a los narcotraficantes con toda la fuerza de la ley.

3 visualizaciones0 comentarios

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page