Reta Eloísa Talavera a cancelar contrato de luminarias y combatir la corrupción
- Karla De la O
- 19 may 2024
- 3 Min. de lectura

Desafió a aspirantes a la alcaldía y futuros diputados a comprometerse públicamente a cancelar el contrato de luminarias antes de las elecciones.
Cuestionó a la empresa adjudicataria Traffic Light de México por prácticas de sobreprecio y licitaciones simuladas en varios estados.
Ensenada, Baja California, 19 de mayo de 2024.
La candidata a diputada por el Distrito XV, Eloísa Talavera Hernández, alzó la voz y enfatizó la urgencia de que aspirantes a la alcaldía y a diputaciones locales se comprometan públicamente, antes de las elecciones del 2 de junio, a cancelar el polémico contrato de luminarias realizado por el Ayuntamiento de Ensenada con la empresa Traffic Light de México
Con referencia al pasado debate entre los candidatos y candidatas a la presidencia municipal donde se ventiló el tema, reconoció que se "que se convirtió en un escenario candente donde se ventilaron asuntos cruciales para la ciudad."
Mencionó las acusaciones vertidas por Iván Nolasco del Partido Acción Nacional, quien señaló el enriquecimiento ilícito de la candidata de Morena, Claudia Agatón.
Además, la candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) sacó a la luz el contrato millonario por luminarias, el cual comprometieron las participaciones federales de Ensenada por el periodo de las próximas 5 administraciones municipales, y que fue aprobado por la exdiputada y ahora candidata de Morena a la presidencia municipal, Claudia Agatón Muñiz.
Para Talavera Hernández, el contrato en cuestión ha generado gran controversia debido a su exorbitante costo, que asciende a casi 2 mil millones de pesos (mdp).
Sin embargo, según lo revelado en el debate, el costo real del proyecto sería de apenas 200 mdp, dijo.
Esta discrepancia de más de 1500 mdp representa un claro caso de sobreprecio y malversación de fondos públicos, lo que causará un daño patrimonial a las próximas 5 administraciones venideras, evidenciándose claramente un perjuicio económico para Ensenada.
El contrato compromete las participaciones federales del municipio por 15 años, según señaló.
Además, Talavera resaltó el turbio historial de la empresa adjudicataria Traffic Light de México, señalando una multa reciente por incumplimiento en la ciudad de Puebla por casi 500 mil pesos, junto con sus prácticas de sobreprecio y licitaciones simuladas en varios estados donde ha operado.
También reveló que el grupo de poder beneficiado con este nuevo contrato, liderado por el candidato al Senado Armando Ayala Robles, canceló un contrato previo firmado por el exalcalde Gilberto Hirata Chico.
Estos exalcaldes, vinculados a negocios cuestionables desde el gobierno municipal, cuentan con diversas denuncias por desvíos de recursos.
Este contrato anterior, suscrito por 500 mdp con la empresa Celsol, aún estaba en vigor hasta el año 2025.
La cancelación de este contrato probablemente acarreará una penalidad para el gobierno municipal, que seguramente será sufragada con recursos del erario público, perpetuando así el ciclo de corrupción de estos grupos de poder y funcionarios deshonestos.
Ante esta situación, Talavera reafirmó su compromiso una vez que llegue al Congreso Local para investigar a fondo este y otros contratos lesivos para Ensenada.
"Mi misión es y será erradicar la corrupción y asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera transparente y responsable en beneficio de todos los ensenadenses", declaró Talavera.
Para la candidata del Distrito XV, el debate, concebido inicialmente como un foro para discutir propuestas y soluciones, se transformó en una señal de alerta sobre la imperiosa necesidad de una gestión municipal honesta y transparente en Ensenada.
Comentarios