
El evento reunirá a más de 80 vinícolas y 55 restaurantes en Ensenada
Ensenada, B.C.- Con la participación de 80 vinícolas y 55 restaurantes, Provino Baja California celebrará la vigésimo quinta edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo del 10 al 13 de abril en Ensenada, anunció Wenceslao Martínez, presidente del organismo.
Martínez destacó que este 2025 es un año fundamental para Provino, al cumplir 25 años como promotor del sector vitivinícola en Baja California, así como para las Fiestas de la Vendimia, que alcanzan su edición número 35. “El festival es un homenaje a las conchas de nuestras costas y los vinos de reciente liberación, en una perfecta sintonía con la gastronomía regional”, afirmó.
El evento contará con diversas actividades, entre ellas el XVI Taller de Cultivos de Conchas (10 y 11 de abril), el IX Salón del Vino (11 de abril), las V Mesas Marinas (12 de abril) y el Festival principal el 13 de abril, que se llevará a cabo en la Gran Terraza del Hotel Coral & Marina, a partir de las 12:00 PM.
Durante la jornada del festival, los asistentes podrán degustar más de 160 etiquetas de vino de reciente lanzamiento, principalmente blancos, rosados, espumosos y tintos jóvenes, además de muestras gastronómicas basadas en ostión, mejillón y almeja chione.
Uno de los aspectos más relevantes del festival es la unión de sectores, ya que desde hace 25 años Provino ha trabajado de la mano con productores acuícolas y el sector gastronómico para impulsar el uso de ingredientes locales en la cocina regional. Martínez subrayó que la colaboración entre enólogos, chefs y pescadores ha sido determinante para fortalecer la identidad de la gastronomía de Baja California.
En el marco del festival, se llevará a cabo el IX Salón del Vino, una exhibición donde los vinicultores presentarán sus etiquetas más recientes y compartirán con los asistentes el proceso de producción y las características de sus cosechas. Este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes del vino y la industria enológica.
El evento también incluirá la participación del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, con la finalidad de promover el conocimiento sobre las especies marinas de la región, sus hábitats y la importancia de la sostenibilidad en la pesca y acuacultura.
Provino también presentó el Pasaporte Provino 2025, una tarjeta que ofrece acceso preferencial a seis eventos, degustaciones dobles, descuentos en visitas enológicas y una bonificación de $1,000 pesos en el Club Provino. Su costo es de $7,500 pesos y estará disponible en las oficinas del organismo.
El festival cerrará con el evento principal el domingo 13 de abril, donde los asistentes podrán recorrer la zona de exposición, degustar los productos de los distintos expositores y convivir con productores y chefs en un ambiente diseñado para resaltar la riqueza enológica y gastronómica de Baja California.
Los boletos para el festival tienen un costo de $1,450 pesos y pueden adquirirse en www.provinobc.mx
El evento reunirá a más de 80 vinícolas y 55 restaurantes en Ensenada
Ensenada, B.C.- Con la participación de 80 vinícolas y 55 restaurantes, Provino Baja California celebrará la vigésimo quinta edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo del 10 al 13 de abril en Ensenada, anunció Wenceslao Martínez, presidente del organismo.
Martínez destacó que este 2025 es un año fundamental para Provino, al cumplir 25 años como promotor del sector vitivinícola en Baja California, así como para las Fiestas de la Vendimia, que alcanzan su edición número 35. “El festival es un homenaje a las conchas de nuestras costas y los vinos de reciente liberación, en una perfecta sintonía con la gastronomía regional”, afirmó.
El evento contará con diversas actividades, entre ellas el XVI Taller de Cultivos de Conchas (10 y 11 de abril), el IX Salón del Vino (11 de abril), las V Mesas Marinas (12 de abril) y el Festival principal el 13 de abril, que se llevará a cabo en la Gran Terraza del Hotel Coral & Marina, a partir de las 12:00 PM.
Durante la jornada del festival, los asistentes podrán degustar más de 160 etiquetas de vino de reciente lanzamiento, principalmente blancos, rosados, espumosos y tintos jóvenes, además de muestras gastronómicas basadas en ostión, mejillón y almeja chione.
Uno de los aspectos más relevantes del festival es la unión de sectores, ya que desde hace 25 años Provino ha trabajado de la mano con productores acuícolas y el sector gastronómico para impulsar el uso de ingredientes locales en la cocina regional. Martínez subrayó que la colaboración entre enólogos, chefs y pescadores ha sido determinante para fortalecer la identidad de la gastronomía de Baja California.
En el marco del festival, se llevará a cabo el IX Salón del Vino, una exhibición donde los vinicultores presentarán sus etiquetas más recientes y compartirán con los asistentes el proceso de producción y las características de sus cosechas. Este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro para los amantes del vino y la industria enológica.
El evento también incluirá la participación del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, con la finalidad de promover el conocimiento sobre las especies marinas de la región, sus hábitats y la importancia de la sostenibilidad en la pesca y acuacultura.
Provino también presentó el Pasaporte Provino 2025, una tarjeta que ofrece acceso preferencial a seis eventos, degustaciones dobles, descuentos en visitas enológicas y una bonificación de $1,000 pesos en el Club Provino. Su costo es de $7,500 pesos y estará disponible en las oficinas del organismo.
El festival cerrará con el evento principal el domingo 13 de abril, donde los asistentes podrán recorrer la zona de exposición, degustar los productos de los distintos expositores y convivir con productores y chefs en un ambiente diseñado para resaltar la riqueza enológica y gastronómica de Baja California.
Los boletos para el festival tienen un costo de $1,450 pesos y pueden adquirirse en www.provinobc.mx.
Comments