Las grandes decisiones deben ser socializadas y consultadas en beneficio de las mayorías
Ensenada, Baja California
Abril 28 del 2024
Reunida con diversos grupos de la sociedadcivil, Edith Méndez Martínez, candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la alcaldía de Ensenada, abordó temas cruciales para el desarrollo urbano de la ciudad. Entre ellos, destacó la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto a políticas de movilidad.
Méndez Martínez enfatizó la necesidad de fomentar una cultura participativa que involucre a los ciudadanos en la planificación y ejecución de proyectos de transporte público y vialidad.
Aseguró que su administración buscará implementar mecanismos efectivos de consulta y diálogo con la comunidad, garantizando así una gestión transparente y democrática.
Sobre la movilidad, la candidata del PES propuso medidas concretas para mejorar el flujo vehicular y peatonal en la ciudad. Entre ellas, destacan la ampliación de rutas de transporte público, la creación de ciclovías seguras y la optimización de los tiempos de semáforos en puntos críticos de la ciudad.
En respuesta a las críticas sobre la falta de infraestructura adecuada para la movilidad sustentable, Méndez Martínez se comprometió a impulsar la construcción de más espacios para el uso de bicicletas y la promoción del transporte no motorizado como alternativa viable y amigable con el medio ambiente.
La candidata también hizo hincapié en la importancia de mejorar la seguridad vial, mediante la implementación de medidas de prevención de accidentes y el fortalecimiento de la vigilancia en las vías públicas. Asimismo, destacó la necesidad de promover una cultura de respeto entre todos los actores viales.
Finalmente, Edith Méndez Martínez hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el proceso electoral, ejerciendo su derecho al voto de manera informada y consciente. Afirmó que solo con la colaboración de todos los sectores se podrá construir una ciudad más inclusiva, segura y con una movilidad eficiente.
Comments