PARA ENSENADA Y SAN QUINTÍN, 10% DEL COBRO DE LA CASETA DE SAN MIGUEL
- Karla De la O
- 28 may 2024
- 2 Min. de lectura

Ensenada, Baja California a 27 de mayo del 2024.
Una justa distribución de recursos para Baja California es lo que busca legislar Raymundo Carrillo desde el Congreso de la Unión. El candidato de la Alianza Fuera y Corazón por México, señaló que existe una enorme recaudación que se envía en su totalidad a la Federación y de la cual no se recibe ni un 10% para beneficio de los municipios de Ensenada y San Quintín, refiriéndose específicamente a la caseta de San Miguel y la ASIPONA.
Carrillo Huerta, destacó que una de las quejas recurrentes desde el gobierno municipal es la falta de recursos. Por ello, recordó que hace años ya se mencionaba que las instalaciones portuarias de la ASIPONA, anteriormente API, no cubre impuestos municipales como el pago del predial. Asimismo, hizo mención del incremento anual que tiene la caseta de San Miguel y de la cual, en alguna ocasión actores políticos se manifestaron en contra.
Raymundo Carrillo aseguró que será un colaborador ante cualquier orden de gobierno para apoyar en la búsqueda de más recursos para los municipios que representa. Apuntó que “se trata de ajustar la balanza y obtener un porcentaje por los ingresos que generan instalaciones federales que cuentan con ubicaciones privilegiadas y que dichos recursos sean para el beneficio del municipio en donde están asentados”, refirió el candidato a la diputación federal por el 03 distrito.
Hizo hincapié en la necesidad de legislar para que por lo menos el 10% de lo que se recaude tanto en la ASIPONA como en la caseta de San Miguel sea destinado para el beneficio de los municipios de Ensenada y San Quintín. Carrillo Huerta, señaló que, en ocasiones, lo único que falta para lograr dichos acuerdos es la llamada voluntad política.
“Yo voy al Congreso a tocar todas las puertas que sean necesarias para avanzar con temas específicos. En primer lugar, regularización de la tenencia de la tierra, segundo, legislar para sancionar a los organismos operadores de agua que contaminen playas y arroyos; tercero y no por ello menos importante, buscar más aportaciones para los municipios desde la Federación. Eso sí, a quienes lleguen a desviar los recursos, los vamos a denunciar, ya estuvo bueno de tanta impunidad”, recalcó Raymundo Carrillo.
Comments