En México, 8.8 millones de personas mayores de cinco años viven con alguna discapacidad, según el INEGI
Ensenada, Baja California
Noviembre 29 del 2024
Edgar Pérez Ortiz, director general de Pai Pai Parque Ecoturístico, anunció: "Estamos convocando a Maestros Sombra de personas con discapacidad, para participar en el evento denominado Paipai Sensorial. Se llevará a cabo el lunes 2 de diciembre de 2024, a las 10:00 horas, en las instalaciones del parque".
Pérez Ortiz explicó que "la actividad tiene como objetivo principal recibir retroalimentación de los asistentes para mejorar la accesibilidad y adaptabilidad de las experiencias en el parque. Esta iniciativa busca garantizar la inclusión total de todos los visitantes".
Destacó: "El acceso será totalmente gratuito y los maestros sombra, deberán reservar su lugar enviando un mensaje de WhatsApp al número 646.24662.00.
Pérez Ortiz adelantó que "los asistentes podrán disfrutar de las atracciones del parque sin costo alguno y colaborar con sus experiencias para adaptar las instalaciones a las necesidades específicas de las personas con discapacidad".
Con estas acciones, dijo, reforzamos nuestro compromiso con la inclusión y consolidamos a Pai Pai Ecotourism Park como un espacio accesible y adaptado para todos.
El director general refirió: "Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, 8.8 millones de mexicanos mayores de cinco años tienen algún tipo de discapacidad, lo que representa el 7.2% de la población en ese rango de edad."
Esto, dijo, resalta la importancia de acciones como Paipai Sensorial, que buscan promover un turismo sensorial, responsable e inclusivo, permitiendo que todas las personas disfruten plenamente de las experiencias turísticas".
Pérez Ortiz señaló: "En México, las personas con discapacidad enfrentan barreras físicas, sociales, económicas y culturales que limitan su participación en actividades turísticas y recreativas. La oferta turística suele ser ineficiente en términos de accesibilidad, y existe una carencia de políticas públicas adecuadas que garanticen el pleno disfrute del tiempo libre, considerado un derecho humano universal".
Finalmente, comentó que "la Organización Mundial del Turismo (OMT) destaca que el turismo accesible implica la creación de entornos de diseño universal, beneficiando no solo a personas con discapacidad, sino también a quienes enfrentan discapacidades temporales, familias con niños pequeños y personas mayores. Impulsar un turismo sensorial, responsable e inclusivo es esencial para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de las experiencias turísticas en igualdad de condiciones".
Comments