Necesitamos darle mejor calidad de vida a la ciudadanía e incrementar la competitividad
Ensenada, Baja California
Abril 23 del 2024
Edith Méndez Martínez, candidata del partido Encuentro Solidario a la presidencia municipal de Ensenada, compartió los primeros puntos de su plan para transformar la movilidad en la ciudad hacia un enfoque más inteligente y sostenible.
Méndez Martínez propone una serie de medidas que incluyen una inversión significativa en ciclovías, modificaciones en las rutas del transporte público y la implementación de semaforización y alumbrado público inteligente.
En su propuesta, Edith Méndez Martínez destaca la importancia de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo y ecoamigable en Ensenada. La candidata se compromete a ampliar y mejorar la infraestructura de ciclovías en toda la ciudad, creando un entorno seguro y accesible para los ciclistas, con el objetivo de reducir la congestión vehicular y promover un estilo de vida más saludable entre los residentes.
Además, Méndez Martínez plantea la necesidad de realizar modificaciones en las rutas del transporte público en Ensenada, con el fin de optimizar la eficiencia y la cobertura del servicio.
"Tenemos que hacer un esfuerzo con el sector, con el objetivo de mejorar vialidades, infraestructura urbana y con ello, que las rutas sean más eficientes, seguras y competitivas" dijo.
La candidata propone la implementación de rutas más directas y convenientes, que conecten de manera efectiva los diferentes puntos de la ciudad, garantizando así una mayor accesibilidad para todos los ciudadanos y una reducción en los tiempos de desplazamiento.
En su visión de una Ensenada más inteligente, Edith Méndez Martínez también aboga por la adopción de tecnologías innovadoras en el sistema de semaforización de la ciudad.
La candidata propone la instalación de semáforos inteligentes, que se adapten dinámicamente al flujo de tráfico, optimizando la circulación vehicular y reduciendo los tiempos de espera en los cruces más transitados, lo que contribuirá a disminuir la contaminación y mejorar la movilidad urbana.
Consideró fundamental la implementación de un sistema de alumbrado público inteligente en Ensenada, que garantice una iluminación eficiente y segura en todas las zonas de la ciudad. La candidata propone la adopción de tecnologías LED y la instalación de sensores de luz que permitan ajustar automáticamente la intensidad luminosa, reduciendo el consumo energético y mejorando la seguridad en espacios públicos durante la noche.
La ingeniera se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con expertos en movilidad urbana, urbanismo y tecnología, así como con la ciudadanía y las autoridades estatales y federales para llevar a cabo propuestas de manera efectiva y en beneficio de todos los habitantes de Ensenada.
La candidata busca impulsar un cambio positivo en la ciudad, promoviendo un modelo de movilidad inteligente y sostenible que contribuya al desarrollo social, económico y ambiental de la región.
Con medidas innovadoras y un enfoque participativo, la candidata del partido Encuentro Solidario, busca posicionar a Ensenada como un destino con movilidad competitiva, que favorezca el desarrollo social, comercial e industrial del municipio.
Comments