Diputados federales respaldan a Marina del Pilar mientras sindicato exige soluciones inmediatas
Tijuana, Baja California
Noviembre 27 del 2024
En el marco de una conferencia matutina realizada el 27 de noviembre en el Baja Center, los diputados federales de Baja California pertenecientes a Morena expresaron su respaldo absoluto a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en medio de un conflicto con el Sindicato de Burócratas. El sindicato, liderado por Guillermo Aldrete Casarín, ha anunciado un paro total de labores a partir del jueves, rechazando una propuesta de reforma al Issstecali.
En un comunicado oficial, los diputados federales de MORENA destacaron el compromiso de la gobernadora con los trabajadores y su disposición para buscar soluciones justas y sostenibles. Al mismo tiempo, hicieron un llamado a mantener un diálogo respetuoso que garantice el bienestar de los ciudadanos de Baja California. Sin embargo, los burócratas consideran insuficientes las acciones del gobierno estatal.
Las tensiones se agravan debido a la posible reforma al Issstecali, que, según el sindicato, podría perjudicar los derechos de trabajadores y jubilados. Entre sus demandas, los burócratas piden una auditoría externa al instituto y soluciones financieras antes de cualquier cambio legal. La gobernadora ha defendido la reforma como necesaria para garantizar la sostenibilidad del Issstecali, pero esto no ha calmado las inquietudes de los empleados públicos.
En el comunicado, los diputados señalaron que buscan construir acuerdos que respeten a los trabajadores y a la vez fortalezcan las instituciones. Mientras tanto, el sindicato ha dejado claro que no cederá hasta obtener garantías de que sus derechos serán preservados y que cesarán las supuestas presiones contra sus miembros.
El conflicto entre el gobierno estatal y el Sindicato de Burócratas afecta a miles de trabajadores en Baja California, quienes exigen transparencia y participación activa en las decisiones que repercuten en su bienestar laboral y social. Se espera que las negociaciones continúen en los próximos días para evitar mayores afectaciones en los servicios públicos.
Comments