Ensenada, B.C. a 29 de abril de 2024. - Un gobierno para una Ensenada democrática, incluyente, competitiva, segura y sustentable, prometió realizar Brenda Valenzuela Tortoledo, candidada a la presidencia municipal por el Partido Fuerza por México, durante una reunión con integrantes del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada, A.C. (COPICE).
Durante el encuentro encabezado por Fredy Osuna Altamirano, Valenzuela Tortoledo dijo que para lograr ese objetivo integró un equipo de trabajo con acciones probadas en la problemática de la ciudad, entre quienes estuvieron presentes: Cristina Zamora, candidata suplente a la alcaldía, Jorge González y Carlos Sánchez, síndico propietario y suplente.
También acudieron los aspirantes a regidores Ricardo Murillo, Elena Suárez, Graciela Ramírez, Rodolfo Hernández, Edgardo Araiza, Belem Carrasco, Gloria Benítez, Sandra Romo, Adilene Castillo, entre propietarios y regidores, respectivamente, quienes dijo, son personas que han trabajado en pro de la seguridad ciudadana, medio ambiente y mejoras para la ciudad desde la trinchera de la participación ciudadana.
La abanderada de fuerza por México dijo que para la integración de su programa de gobierno escuchará todas las voces, particularmente la de los ingenieros que integran colegios como el COPICE, para que con su experiencia y expertise le brinden la orientación y asesoría técnica necesaria para mejorar la calidad de las obras que se realizan en la ciudad.
Valenzuela Tortoledo coincidió con los profesionistas en ingeniería civil en que haya una mejor supervisión de la obra pública, particularmente en los programas de bacheo que carecen de calidad y de poca duración, por lo que se tienen que rehacer en pocos meses, situación que repercute en una pérdida de hasta 40% de su costo.
Dijo que la omisión en la supervisión de las obras por parte de las autoridades es un delito que genera costos, más por venir acompañadas por el gran problema de la impunidad.
Por ello se comprometió a que de llegar a la presidencia municipal, hará que se revisen las cuentas de las administraciones anteriores, "porque no quiero ser complice y para marcar un antes y un después, para lo que me haré acompañar del mejor equipo que trabaje con coraje y determinación en hacer un mejor gobierno."
La también regidora con licencia pidió disculpas por la normalización del moche en el gobierno, "da tristeza que tengan que compartir sus ganancias", dijo a los ingenieros civiles. Para cambiar esa realidad, adelantó, habrá transparencia total en la contratación de las obras.
Por su parte los integrante de COPICE señalaron que obras de calidad se requiere superevisión de calidad, con técnicos especializados e ingenieros éticos, así como la contratación de empresas locales especializadas con el equipo adecuado para las diversas modalidades de construcción y que garanticen el trabajo.
Indicaron a la candidata y a su equipo, que COPICE cuenta con técnicos profesionales, algunos de ellos con sus propios laboratorios para hacer pruebas de suelo y los materiales que se utilizan en la construcción y rehabilitación de vialidades, entre otras.
Señalaron además que hace falta la realización de un Plan Maestro de la Ciudad para evitar desorden, invasiones y mal uso de las aéreas reservadas, así como un programa de mantenimiento preventivo para ahorrar dinero en la rehabilitación de las calles.
Se refirieron a recuperar la operación Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación de Ensenada (IMIP), del Consejo Municipal de Infraestrucura y del Copladem, en donde deben estar a cargos profesionales de la ingeniería, no líderes de colonias.
Commentaires