top of page
Foto del escritorRomán Esquivel Larios M

Fondos Tijuana, el escándalo: Revelan desvío multimillonario; Montserrat lo sabía, afirman

Alejandro Mungaray, ex secretario de Desarrollo Económico Municipal, confirmó la participación de Miguel Ángel Bujanda Ruiz y la presidenta municipal Monserrat Caballero en el desvío de 37.5 millones de pesos de Fondos Tijuana


La falta de transparencia en el uso de estos recursos públicos, destinados a impulsar el emprendimiento, ha levantado sospechas de corrupción y favoritismo.


La polémica sobre Fondos Tijuana alcanza un nuevo nivel con la declaración de Alejandro Mungaray, ex secretario de Desarrollo Económico Municipal. A dos meses de la denuncia inicial, Mungaray implica a figuras clave del ayuntamiento en manejos dudosos de recursos públicos.


Fondos Tijuana, destinado a fomentar el emprendimiento, ha sido centro de un presunto desvío de 37.5 millones de pesos. Organizaciones civiles de Baja California ya habían levantado alertas sobre esta situación a finales de noviembre.


Cuatro asociaciones civiles recibieron fondos sin evidencia clara de su uso para los fines establecidos. Estas acciones ponen en duda la integridad del programa y sus administradores.


Mungaray relató cómo, bajo la dirección de Miguel Ángel Bujanda, secretario de Gobierno, se presentaron "propuestas infladas" en contraste con los objetivos originales del programa. La presión y desacuerdos llevaron a su incomodidad y eventual salida del cargo.


Según Mungaray, la presidenta municipal, Monserrat Caballero, tenía un papel activo en decidir los beneficiarios de los fondos, lo que sugiere un uso partidista y personal de los recursos públicos.


Hasta la fecha, ni Caballero ni su equipo han aclarado cómo se utilizaron exactamente los 37.5 millones de pesos, aumentando las sospechas de corrupción y falta de transparencia.


Este caso resalta la necesidad urgente de un control más riguroso y transparencia en la gestión de fondos públicos. La comunidad espera respuestas claras y medidas correctivas para asegurar la integridad de programas futuros.

3 comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Convidado:
14 de jan. de 2024
Avaliado com 5 de 5 estrelas.

Tenemos que cuidar que no haya más corruptos en todos los 32 estados.

ya estuvo bien que vean la política como una oportunidad para hacerse millonarios, no importa lo que tengamos que hacer para limpiar de vividores que quieren vivir del pueblo!

Curtir

Convidado:
13 de jan. de 2024
Avaliado com 1 de 5 estrelas.

El que habla debe traer papelito en mano

Curtir

Convidado:
13 de jan. de 2024

SIGAN VOTANDO POR MUGRENA... Estan robando a manos llenas estos lángaros!

Curtir
bottom of page