La Red de Mujeres Unidas por BC exige medidas urgentes ante alarmante incremento de violencia contra la mujer en Baja California
*Ensenada, Baja California 18 de junio 2024
La Red de Mujeres Unidas por BC, a través de su coordinadora Ana Daniela García Salgado, hace un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para tomar acción inmediata frente al preocupante incremento de la violencia contra la mujer en Baja California.
Alarmantes cifras de violencia contra la mujer en Baja California
Según el análisis de los datos emitidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Baja California ocupa el primer lugar a nivel nacional en llamadas de emergencia por violencia de pareja, con 13,211 reportes de enero a abril de 2024. Además, el estado encabeza la gráfica nacional en casos de hostigamiento y acoso sexual contra la mujer, con una tasa de 12.60 por cada 100,000 mujeres, muy por encima de la media nacional de 3.09, lo que se traduce en 513 casos en solo cuatro meses.
En términos de abuso sexual, Baja California también se sitúa en el primer lugar nacional, con 365 casos reportados hasta abril de 2024, superando la media nacional de 1.93 con una alarmante tasa de 8.96.
Aumento continuo de la violencia
Estos números reflejan un preocupante aumento en la violencia de género. En 2023, Baja California ocupaba posiciones del 2º al 5º lugar en varios de estos delitos, pero en 2024 ha ascendido al vergonzoso primer lugar, indicó Ana Daniela García Salgado.
Necesidad de programas de concienciación y prevención
Ana Daniela García Salgado subrayó la urgencia de implementar programas de concienciación y prevención del delito en la educación básica y en las fuentes de trabajo. "Estos actos son un reflejo de la falta de participación activa de las autoridades y la ausencia de una educación basada en la prevención", comentó.
García Salgado también señaló que la música violenta y machista, cada vez más normalizada, influye en jóvenes y adultos, fomentando agresiones en las relaciones de pareja. Criticó la permisividad del estado hacia conciertos y espectáculos que promueven este tipo de contenido, y llamó a los padres a prestar más atención a lo que sus hijos consumen en medios y redes sociales.
Llamado a las autoridades
La Red de Mujeres Unidas por BC hace un llamado urgente a las autoridades para implementar programas de prevención del delito impartidos por profesionales, con proyectos de metas y alcances claros para Baja California. También instan a integrar a los comités de padres de familia en escuelas públicas y privadas para trabajar conjuntamente en la erradicación de estos comportamientos.
Exigencia de justicia y reconocimiento de feminicidios
La activista destacó que desde 2016, el pico más alto de abuso sexual a nivel nacional se registró en junio de 2023.
En 2024 en mayo y junio, se han reportado diversos casos de feminicidio en Ensenada. Por lo que la Red de Mujeres exige justicia para las víctimas y sus familias y que las autoridades tipifiquen estos delitos como feminicidios, enfrentando la realidad de un México violento contra la mujer. "Si no se reconoce, no se puede lograr el cambio", concluyó García Salgado.
Contacto para Medios
Para más información, entrevistas o detalles adicionales, por favor contacte a:
Ana Daniela García Salgado
Coordinadora
Red de Mujeres Unidas por BC
Teléfono: 646 1516391
Acerca de la Red de Mujeres Unidas por BC
La Red de Mujeres Unidas por BC es una organización dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en Baja California. A través de diversas iniciativas y programas, trabajamos para garantizar que las mujeres tengan las herramientas y el apoyo necesarios para lograr sus objetivos personales y profesionales.
Comments