CONTRATO MILLONARIO DE TRAFFIC LIGHT ES 3 VECES MÁS QUE DEUDA PÚBLICA DE ENSENADA
- Karla De la O
- 21 may 2024
- 2 Min. de lectura

Ensenada, Baja California, 20 de mayo de 2024.
Eloísa Talavera Hernández, candidata a diputada por el Distrito XV, denunció el contrato de luminarias otorgado a Traffic Light de México, señalando que su valor es tres veces mayor que la deuda pública de Ensenada registrada en Hacienda.
La candidata a diputada afirmó que, de ser electa, revisará y, si es necesario, cancelará esta concesión que amenaza con dejar a las próximas cinco administraciones municipales sin margen de operación.
El contrato de luminarias firmado con Traffic Light asciende a casi dos mil millones de pesos, una cifra exorbitante que representa tres veces la deuda pública actual del municipio, aseveró.
Este acuerdo es un claro ejemplo de la corrupción y mala gestión que debemos erradicar", declaró Talavera Hernández.
Impacto negativo en finanzas municipales
El polémico contrato, además de su elevado costo, compromete las participaciones federales de Ensenada por los próximos 15 años. "Este contrato no solo es excesivamente caro, sino que también hipoteca el futuro financiero de nuestra ciudad. Los ciudadanos de Ensenada no pueden permitirse pagar el precio de la corrupción y la ineficacia", añadió.
Historial turbio de Traffic Light
Las denuncias contra Traffic Light no son nuevas. Recientemente, en Puebla, la empresa fue señalada por prácticas similares. En un informe, se reveló que Traffic Light y su matriz, Citelum, operan como empresas camaleónicas, cambiando de nombre y adaptando sus estrategias para mantener contratos a pesar de múltiples denuncias de sobreprecio y servicios deficientes.
Talavera señalo que en Puebla, describen a Traffic Light y su matriz, Citelum, como un "elefante blanco" que ha cobrado casi dos mil millones de pesos en cuatro administraciones, mientras Traffic Light, su filial, ha seguido una trayectoria similar cambiando de nombre y estrategias para mantener contratos lucrativos.
Transparencia y rendición de cuentas
Eloísa Talavera se comprometió a revisar todas las concesiones y contratos otorgados durante las últimas administraciones municipales. "Si gano esta elección, mi primera acción será revisar a fondo el contrato de luminarias otorgado a Traffic Light.
No podemos permitir que una empresa con un historial tan turbio siga operando a costa de los ciudadanos de Ensenada", afirmó.
Además, propuso que todas las concesiones y contratos sean revisados y puestos a la aprobación de los ciudadanos.
"La transparencia y la rendición de cuentas son esenciales. Necesitamos que los ciudadanos tengan voz y voto en las decisiones que afectan su futuro y los recursos públicos", subrayó.
Futuro transparente para Ensenada
La candidata concluyó reafirmando su compromiso de combatir la corrupción y garantizar una gestión pública honesta y transparente. "Mi misión es asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable y en beneficio de todos los ensenadenses.
Juntos, podemos poner fin a la corrupción y construir un futuro mejor para nuestra ciudad," concluyó Talavera.
Comments