top of page
Foto del escritorCésar Esparza Ramón|BCNoticias

Claudia Agatón y empresarios de Ensenada exploran el proceso de transformación de la Comuna 13 en Medellín, Colombia

De epicentro de violencia a modelo de turismo y desarrollo, la Comuna 13 redujo sus índices de criminalidad en más de un 90% tras la intervención estatal y comunitaria


Claudia Agatón, próxima presidenta del Ayuntamiento de Ensenada, junto con una delegación de empresarios, visitó la Comuna 13 de Medellín como parte de su gira por la ciudad colombiana.


La Comuna 13, históricamente conocida por ser uno de los sectores más violentos de Medellín, se ha transformado en un símbolo de resiliencia y cambio urbano que sirve como inspiración para proyectos de revitalización en diversas ciudades del mundo.


Durante las décadas de 1980 y 1990, la Comuna 13 fue el epicentro de violentos enfrentamientos entre guerrillas, paramilitares y las fuerzas del estado, lo que dejó a la comunidad sumida en la pobreza y el conflicto.



El momento más crítico de esta violencia fue la Operación Orión en 2002, una incursión militar en la que participaron más de 1,000 soldados y policías, apoyados por helicópteros. Durante los cuatro días que duró la operación, decenas de civiles fueron asesinados y cientos desaparecieron.



Aunque el gobierno colombiano argumentó que la operación tenía como objetivo erradicar a los grupos insurgentes, muchas familias de la Comuna 13 nunca recuperaron a sus seres queridos y hasta hoy persisten las denuncias sobre desapariciones forzadas.


La visita de la delegación de Ensenada tuvo como objetivo principal, entender el proceso de transformación que vivió la Comuna 13 desde esos años oscuros.


A partir de 2012, con la construcción de escaleras eléctricas al aire libre, el gobierno local comenzó a transformar la infraestructura de la comuna, facilitando la movilidad de los residentes en su geografía escarpada. Estas escaleras, que redujeron el tiempo de desplazamiento en las laderas de 35 minutos a apenas seis, simbolizan el compromiso del gobierno con la comunidad, ofreciendo acceso a oportunidades de empleo, educación y servicios básicos.



Otro factor fundamental en la revitalización de la Comuna 13 fue el arte.


Los coloridos murales que hoy cubren las paredes de sus calles narran historias de lucha, resistencia y esperanza, y han convertido a la comuna en un atractivo turístico global.


El Graffitour, un recorrido centrado en estos murales y la historia del barrio, ha permitido que los residentes generen ingresos a través del turismo, creando pequeños negocios alrededor de esta actividad.



La transformación no solo se ha limitado a la infraestructura. Los índices de violencia en la Comuna 13 han disminuido notablemente, más de un 90%, gracias a la inversión social y al desarrollo de programas culturales y educativos.


Proyectos comunitarios como Casa Kolacho, fundado por artistas locales, han permitido a los jóvenes de la comuna encontrar en la música, el graffiti y el breakdance un camino diferente al de la violencia, brindándoles una salida creativa y contribuyendo a reconstruir el tejido social.



Durante la visita, Claudia Agatón y los empresarios de Ensenada conversaron con líderes comunitarios y residentes que han sido parte de este proceso de cambio, con el objetivo de llevar estas lecciones a Baja California.


Ensenada enfrenta actualmente desafíos relacionados con la planificación urbana y la integración social, y la experiencia de la Comuna 13 se presenta como un modelo de cómo la cooperación entre gobierno, comunidad y sector privado puede lograr cambios significativos.



Los proyectos de infraestructura en Medellín, combinados con iniciativas culturales y turísticas, han generado oportunidades económicas para los residentes, mejorado la calidad de vida y reducido los índices de criminalidad.


Esta visita podría marcar el inicio de un proceso similar en Ensenada, donde se espera implementar estrategias que promuevan el desarrollo integral y la cohesión social, inspiradas en el caso de éxito de la Comuna 13.

33 visualizaciones0 comentarios

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page