Nuevas direcciones y ajustes buscan mayor eficacia y sostenibilidad
Para atender de manera más eficiente las necesidades de la ciudadanía y promover el desarrollo sostenible del municipio, la presidenta municipal Claudia Agatón presentó ante el Cabildo una propuesta de reforma al Reglamento de la Administración Pública Municipal.
La alcaldesa subrayó que los retos sociales, económicos y ambientales demandan una administración pública adaptativa. Por ello, planteó la creación de nuevas dependencias y la redefinición de atribuciones y denominaciones en áreas estratégicas.
Entre las iniciativas destaca la propuesta de crear la Dirección de Pesca y Acuacultura Sustentable, con el objetivo de enfocar esfuerzos en prácticas sostenibles que fortalezcan la economía local y garanticen la seguridad alimentaria.
Asimismo, se busca dotar de mayor capacidad a la Dirección Municipal Contra las Adicciones, otorgándole estructura y presupuesto para desarrollar programas de prevención, atención y rehabilitación dirigidos a personas con problemas de adicciones.
La presidenta también propuso la creación de la Dirección de Inclusión y Diversidad, destinada a promover políticas orientadas a la integración de grupos vulnerables y minorías, fomentando un ambiente de respeto y ejercicio pleno de derechos para todos los habitantes del municipio.
Por otro lado, se planteó la transformación de la Dirección de Informática en la Dirección de Transformación Digital. Esta nueva denominación y enfoque buscan modernizar los procesos administrativos mediante tecnologías avanzadas y fomentar la cultura digital tanto en la gestión pública como entre la población.
La Dirección de Pueblos Indígenas también será objeto de un cambio, pasando a llamarse Dirección de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con la finalidad de incluir y proteger los derechos de todas las expresiones culturales que forman parte de la identidad municipal.
En cuanto a la franja costera, se fortalecerá la Coordinación de la Administración de la Zona Federal Marítimo Terrestre, buscando un uso ordenado y ambientalmente armonioso que genere ingresos y beneficie a la comunidad.
Finalmente, Claudia Agatón informó que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Legislación para su análisis, discusión y eventual dictamen, previo a su votación en sesión de Cabildo.
Comments