Baja Center, Playas de Rosarito
Noviembre 27 del 2024
Durante la conferencia de prensa “Miércoles de Mañanera” encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado irrumpieron para manifestar su rechazo a la posible reforma a la Ley del Issstecali. El acto fue liderado por su secretario general, Guillermo Aldrete Casarín.
El grupo ingresó al Baja California Center para exigir atención a sus demandas. En respuesta, Marco Moreno, secretario de Hacienda estatal, y miembros del gabinete atendieron a una comisión del sindicato para dialogar sobre el tema.
De acuerdo con un volante emitido por el comité ejecutivo del sindicato, se convocó a un paro laboral permanente en rechazo a la reforma al Issstecali. Este paro inició el jueves 28 de noviembre en todas las oficinas de recaudación de rentas del estado, incluyendo ubicaciones en Ensenada, Mexicali, Tijuana, Tecate, San Felipe, Rosarito y San Quintín. En cada uno de estos puntos, los trabajadores sindicalizados declararon su intención de mantener la protesta hasta obtener una resolución favorable.
En su intervención, la gobernadora reiteró que no se ha presentado ninguna propuesta formal de reforma y aseguró que cualquier decisión se tomará bajo consenso con los trabajadores. “Si yo quisiera, tengo los votos en el Congreso, pero no lo vamos a hacer así, no hay madruguete”, enfatizó.
El sindicato también exigió una auditoría completa al Issstecali para identificar problemas financieros antes de considerar aumentos en las aportaciones de los trabajadores. Estas acciones, argumentaron, buscan garantizar la protección de los derechos de sus agremiados.
Comments