**Ensenada, Baja California – 25 de junio de 2024** – Hoy se conmemora el tercer aniversario de la declaratoria de violencia de género en Baja California, emitida el 25 de junio de 2021. La Red de Mujeres Unidas por BC, representada por su coordinadora Ana Daniela García Salgado, denuncia la inacción del gobierno estatal y el mal manejo de los recursos destinados a combatir la violencia contra las mujeres.
**Un Año de Recursos Federales: Gestión Ineficiente**
En tres años desde la declaratoria, solo en una ocasión, de junio a diciembre de 2022, se gestionó y ejerció recurso federal para combatir la violencia de género en Baja California. De los 6,833,187 pesos asignados, 622,093.12 pesos (casi el 10% del total) fueron devueltos a la federación, sin haberse implementado en programas de erradicación de la violencia de género.
**Inacción en 2023 y 2024**
Ana Daniela García Salgado destacó que durante 2023 y 2024, el gobierno estatal no ha ejercido ningún recurso para enfrentar la violencia de género, a pesar de estar gobernado por una mujer. "Es inaceptable que, mientras las mujeres en Baja California enfrentan una ola de violencia diaria, los recursos necesarios para prevenir y combatir esta violencia no se utilicen adecuadamente", comentó García Salgado.
**Despilfarro en Comunicación Social**
En 2023, el gasto en comunicación social del gobierno estatal fue escandalosamente alto, pasando de los 266.7 millones de pesos aprobados a 387.7 millones de pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En contraste, solo se destinaron 6,211,094 pesos a la prevención y erradicación de la violencia de género, apenas un 0.16% del presupuesto ejercido en promoción muy lejos de alcanzar siquiera el 1%. Entre uno y otro siendo la que la violencia debería ser prioridad antes que la grabación de video clip's musicales.
**Uso Inadecuado de Recursos Federales**
La única vez que se ejercieron los recursos federales, el 70% se destinó a nómina y el 30% restante a la compra de 2 vehículos, dejando en evidencia una gestión ineficaz. Dos fotografías de personas en un escritorio, sin descripción alguna son el unico resultado tangible de los recursos empleados.
**Silencio del Gobierno en el Aniversario de la Alerta de Género**
Es alarmante que, en un día tan significativo, la gobernadora no haya realizado ningún acto ni comunicado abordando el tema, a pesar de que hoy se cumple un año más desde que el estado está en alerta de género. Este silencio es una muestra clara de la falta de prioridad que se le da a este problema tan grave.
**Exigencia de Transparencia y Acción**
"Es indignante que, mientras vivimos en un estado con Alerta de Género, las autoridades prefieran gastar en autopromoción en lugar de erradicar los problemas que aquejan a Baja California," expresó Ana Daniela García Salgado. "En la página oficial del gobierno del estado no hay ningún proyecto para 2024 en temas de trabajo, y la última actualización fue en 2022."
**Urgente Atención a la Violencia de Género**
Ana Daniela García Salgado hizo un llamado al ejecutivo del estado a prestar atención a los temas críticos para Baja California y darle prioridad a la eliminación de la violencia que diariamente deja familias sin madre, madres sin hijas y huérfanos.
**Contacto para Medios**
Para más información, entrevistas o detalles adicionales, por favor contacte a:
Ana Daniela García Salgado
Coordinadora
Red de Mujeres Unidas por BC en Ensenada.
Comments